-
Bordes curvados hacia el interior para prevenir pérdidas de agua. Colocación en la pared o de pie posible.
-
Equipado con flotador MASTERFLOW que permite un caudal de hasta 40 l/min, conexión con rosca exterior ¾", en el lateral del abrevadero
-
La tapa del flotador se abre sin necesidad de herramientas
-
Desagüe de gran capacidad para una rápida evacuación: el tapón de desagüe puede ser accionado por encima de la superficie del agua
-
Con soporte para conectar una tubería de desagüe (tubo tipo DN 125, no suministrado)
-
El exceso de agua se evacua por un agujero situado en el mango del tapón de desagüe pudiendo ser dirigida directamente a la canalización.
Accesorios:
-
Kit de cuatro patas (Ref. 131.6030), altura ajustable
-
Espacio reservado para incorporar otro flotador. Por ejemplo: uno de baja presión mod. 378 ( Ref. 131.0738) para aprovechar el agua caliente del recuperador de los tanques de refrigeración de leche (no es posible cuando un tubo de circuito Modelo 6064 está instalado) o un flotador adicional de alta presión maXIfloW (Ref. 131.0700).
-
Pieza de protección contra mordeduras (Ref. 132.0774) para ser montada en el lateral para proteger posibles cables que podemos instalar en el lateral del abrevadero. Previene mordeduras y facilita también el aislamiento con espuma.
Posibilidades de protección contra congelaciones:
Opción A: placas calefactoras de 24 V para instalar por debajo de los abrevaderos:
-
Fácil y rápida instalación por debajo de los abrevaderos
-
Sin obstáculos en el abrevadero que impidan una limpieza profunda
-
Libre de congelaciones hasta aproximadamente -20°C
-
Para evitar congelaciones se recomienda calentar la tubería de conexión con un cable calefactor 24 V, 20 W, 2 m (Ref. 101.0861) o 24 V, 30 W, 3 m (Ref. 101.1863). Este tiene que conectarse en paralelo con el transformador y la placa calefactora del bebedero
-
Suministro de corriente a través de un transformador de 230 V a 24 V. Se puede instalar un termostato (Ref. 101.0389) para conexión o desconexión de la corriente.
Opción B: Calefactor 24 V, para colocar dentro del abrevadero
-
Placa calefactora 24 V, 180 W, Modelo 6063 (Ref. 131.6063) con protector en acero inoxidable y una caja distribuidora incluida.
-
Libre de congelaciones hasta -20°C.
-
Es necesario realizar 4 agujeros en el fondo del abrevadero para instalar la placa.
-
Suministro de corriente a través de un transformador de 230 V a 24 V.
-
Se puede instalar un termostato (Ref. 101.0389) antes del transformador para conexión o desconexión de la corriente eléctrica.
-
Para evitar congelaciones se recomienda calentar la tubería de conexión con el cable calefactor 24 V, 20 W, 2 m (Ref. 101.0861) o 24 V, 30 W, 3 m (Ref. 101.1863).
-
El cable calefactor y la placa calefactora deben instalarse en paralelo con la conexión al transformador.
Opción C: para conectar a una instalación con circuito cerrado tenemos dos posibilidades:
C1 - tubo ¾" en Inox (Ref. 131.6064).
-
Fabricado en acero inoxidable: para todos los abrevaderos con desagüe rápido.
-
Debe ser instalado en el interior de los bebederos con desagüe rápido, combinado con un aparato calefactor SUEVIA Mod. 300/303, Mod, 311, o Mod. 312.
-
De esta manera, los abrevaderos basculantes están protegidos contra el hielo.
C2 - Kit de conexión para circuitos cerrados de agua de 1", de acero inoxidable (Ref. 131.6067).
-
Para todos los abrevaderos con desagüe rápido.
-
Por medio de este tubo de 1", las tuberías de un circuito cerrado pueden pasar facilmente por la válvula.
-
Para proteger el agua contra el hielo dentro del recipiente, debe ser instalado o una placa calefactora o un kit flotador anticongelación sin electricidad.
opción D: unidad que deja correr el agua
-
Kit flotador anticongelación sueVIa sin electricidad ¾" (Ref. 131.0521). Consta de un Termostato y un juego de desagüe. ¡evita la congelación sin electricidad!
-
Este elemento hace posible fluir el agua automáticamente. Se instala por encima del flotador.
-
Se ajusta una cierta cantidad de salida de agua y al dejar correr el agua evita que ésta se congele.
-
El exceso de agua producido por el flotador anticongelación, se evacúa por un agujero situado en el mango deltapón de desagüe pudiendo ser dirigida directamente a la canalización.